3 abril, 2025 - Energía
Proteja su negocio de los apagones: soluciones de energía para empresas
A finales del mes de marzo, la Península de Yucatán enfrentó una serie de apagones que afectaron a miles de residentes y empresas en la región. Estos cortes de energía resaltaron la vulnerabilidad del sistema eléctrico local y subrayaron la necesidad de soluciones de energía efectivas para garantizar un suministro eléctrico confiable.
¿Qué provocó los apagones en el sureste de México?
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atribuyó los apagones a la mala calidad del gas natural suministrado por el gasoducto Mayakán, debido a un alto índice de humedad. Esta situación provocó fallas en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible.
En consecuencia, los apagones afectaron a múltiples municipios en Yucatán y también se reportaron interrupciones en Campeche y Quintana Roo. Estas interrupciones no solo dejaron a los habitantes sin electricidad, sino que también causaron problemas en el tráfico debido a la falta de semáforos operativos y afectaron las operaciones de negocios locales.
Ante la recurrencia de estos eventos, empresarios y autoridades locales han comenzado a buscar soluciones para fortalecer el sistema eléctrico de la región. Se han propuesto inversiones en infraestructura, diversificación de fuentes de energía y mejoras en la calidad del combustible utilizado.
Soluciones de energía para empresas
Para evitar pérdidas económicas y garantizar la operación continua de los negocios ante fallas en el suministro eléctrico, es fundamental contar con soluciones de calidad de energía. Industronic ofrece tecnologías especializadas que ayudan a proteger equipos sensibles y asegurar un flujo constante de energía:
- UPS (Sistemas de Energía Ininterrumpida): protegen contra apagones, fluctuaciones de voltaje y cortes abruptos, asegurando la operación continua de equipos críticos en oficinas, hospitales, centros de datos y plantas industriales.
- Reguladores de Voltaje: estabilizan el voltaje de la red eléctrica para evitar daños en maquinaria y sistemas electrónicos, previniendo sobrecargas o caídas de tensión que puedan afectar la producción o servicios esenciales
- Supresores de Picos: eliminan sobrecargas y transitorios eléctricos causados por descargas atmosféricas o fallas en la red, protegiendo así computadoras, servidores y maquinaria de alta tecnología.
- Filtros de Armónicos: reducen distorsiones en la red eléctrica causadas por equipos electrónicos, motores y variadores de frecuencia, lo que optimiza el rendimiento de la maquinaria industrial y prolonga su vida útil.
- Sistemas de Almacenamiento de Energía (BESS): proporcionan respaldo energético para momentos de alta demanda o fallas en la red, a usuarios con grandes consumos de energía. Esto les permite a las empresas mantener sus operaciones sin interrupciones y optimizar su consumo energético a uno más eficiente.
Definitivamente, implementar estas soluciones permite a las empresas minimizar riesgos, proteger su inversión en tecnología y garantizar la continuidad operativa, a pesar de las condiciones externas.
En conclusión, los apagones en la Península de Yucatán evidenciaron la necesidad de modernizar y fortalecer el sistema eléctrico regional. Es esencial que las autoridades y el sector privado colaboren en la implementación de soluciones sostenibles que garanticen un suministro eléctrico confiable para habitantes y empresas de la región. Sin embargo, hay soluciones de energía a su alcance para prevenir daños en su infraestructura. Consulte con los expertos y proteja su instalación.
Reciba una asesoría gratuita para encontrar la solución más adecuada a su necesidad
Contáctenos por nuestras vías de comunicación: WhatsApp, correo electrónico o línea telefónica.
Últimos artículos
¡Manténgase al tanto de las últimas noticias y artículos!